¿Deben ser las prácticas remuneradas? Una reflexión personal

¿Deben ser las prácticas remuneradas? Una reflexión personal

Publicado el 8 de septiembre de 2025 Quim Pallàs

La realidad de las prácticas no remuneradas

En muchos sectores, las prácticas no suelen estar remuneradas. Esto es algo que he observado en varias carreras, aunque en mi caso, estudié ingeniería química y tuve la suerte de que las prácticas sí estaban remuneradas. Aunque el sueldo era bajo, para la edad y la experiencia que tenía, estaba bien. Sin embargo, la cuestión de si las prácticas deben ser remuneradas o no sigue siendo un tema de debate. Mi opinión es clara: las prácticas deben servir para introducir al estudiante en el mundo laboral. Muchas veces, el estudiante no aporta un gran valor a la empresa debido a su falta de experiencia, pero el aprendizaje que obtiene es invaluable.

Ventajas de las prácticas remuneradas

Las prácticas remuneradas ofrecen una compensación económica que puede ser crucial para muchos estudiantes. Además, recibir un sueldo, aunque sea modesto, puede motivar al estudiante a dar lo mejor de sí mismo. En mi experiencia, las prácticas remuneradas en el extranjero o las becas de prácticas remuneradas pueden abrir puertas a oportunidades laborales futuras. También es importante considerar que las fct remuneradas y las fp prácticas remuneradas son cada vez más comunes, lo que refleja un cambio positivo en el reconocimiento del valor del trabajo de los estudiantes.

Cuándo considerar prácticas no remuneradas

Evaluación del potencial de la empresa

Aceptar prácticas no remuneradas puede ser una buena opción si la empresa tiene un gran potencial. Si ves que puedes aprender mucho y que la empresa ofrece oportunidades de crecimiento, puede valer la pena. Es importante investigar bien la empresa, ver si tiene un buen nombre y si hay reseñas positivas de otros trabajadores. Si la empresa promete formación y desarrollo, aunque no haya remuneración inmediata, el conocimiento adquirido puede ser más valioso a largo plazo.

El valor del conocimiento y el desarrollo profesional

El conocimiento y el desarrollo profesional que se obtiene en una buena empresa pueden superar la falta de remuneración económica. Si la empresa ofrece un entorno donde puedes aprender y crecer, y si existe la posibilidad de quedarte después de las prácticas, el valor a largo plazo puede ser significativo. A veces, el aprendizaje y las habilidades adquiridas pueden ser más valiosas que un sueldo temporal.

Consideraciones personales al elegir prácticas

Impacto de la situación financiera personal

La decisión de aceptar prácticas remuneradas o no remuneradas también depende de la situación financiera personal de cada uno. Si necesitas ingresos para cubrir tus gastos, las prácticas remuneradas son la opción más viable. Sin embargo, si puedes permitirte no tener ingresos durante un tiempo, y la empresa ofrece un gran potencial de aprendizaje y desarrollo, podría ser una buena inversión a futuro. Es esencial evaluar qué es lo que más te conviene en función de tus circunstancias personales.

Conclusión: La importancia de una decisión informada

Al final, la decisión de aceptar prácticas remuneradas o no remuneradas debe ser informada y bien pensada. Es crucial analizar qué puede ofrecerte la empresa en términos de aprendizaje y oportunidades futuras. Si bien la remuneración económica es importante, el valor del conocimiento y las oportunidades de desarrollo profesional no deben subestimarse. Cada situación es única, y lo más importante es tomar una decisión que se alinee con tus objetivos y necesidades personales.

prácticas remuneradas desarrollo profesional oportunidades laborales