Ejercicio - Configuración electrónica

Ejercicio de Teoría atómica y tabla periódica

(Es recomendable hacer las clases de la tabla periódica para realizar el ejercicio) \( \textbf{Ejercicio.} \quad \text{Configuración electrónica} \) La tabla periódica de los elementos ordena los elementos químicos por número atómico creciente. Se organiza en siete períodos (filas), divididos en grupos o familias (columnas), y en cuatro bloques, según sus configuraciones electrónicas (bloques \( s \), \( p \), \( d \) y \( f \)). Se sabe que dos elementos, A y B, tienen los números atómicos \( Z = 11 \) y \( Z = 35 \), pero no se sabe cuál corresponde a cuál.

Escribe las configuraciones electrónicas de los elementos \( Z = 11 \) y \( Z = 35 \) y determina: el grupo, el período y el bloque de cada una de estas configuraciones. Se sabe que A y B forman un compuesto iónico y que \( A_2 \) es un compuesto covalente. ¿Qué número atómico corresponde a A y cuál a B? Justifica la respuesta de acuerdo con las propiedades del bloque al que pertenecen y sus configuraciones electrónicas.

Solución de los Apartados

Escribe las configuraciones electrónicas de los elementos \( Z = 11 \) y \( Z = 35 \) y determina: el grupo, el período y el bloque de cada una de estas configuraciones. Se sabe que A y B forman un compuesto iónico y que \( A_2 \) es un compuesto covalente. ¿Qué número atómico corresponde a A y cuál a B? Justifica la respuesta de acuerdo con las propiedades del bloque al que pertenecen y sus configuraciones electrónicas.

Solución: \( \textbf{Configuraciones electrónicas:} \) \[ \begin{align*} Z = 11 &\Rightarrow 1s^2\, 2s^2\, 2p^6\, 3s^1 \\ Z = 35 &\Rightarrow 1s^2\, 2s^2\, 2p^6\, 3s^2\, 3p^6\, 4s^2\, 3d^{10}\, 4p^5 \end{align*} \] \( \textbf{Grupo, período y bloque:} \) El elemento con \( Z = 11 \) está en el \( \text{período 3} \) (\( n = 3 \)), en el \( \text{grupo 1} \) (\( 3s^1 \)), es un \( \text{metal alcalino} \), y pertenece al \( \text{bloque s} \). El elemento con \( Z = 35 \) está en el \( \text{período 4} \) (\( n = 4 \)), en el \( \text{grupo 17} \) (\( 4p^5 \)), es un \( \text{halógeno} \), y pertenece al \( \text{bloque p} \). \( \textbf{Razonamiento sobre qué número atómico corresponde a A y a B:} \) El elemento con \( Z = 11 \), al ser del grupo 1, puede \( \textbf{perder un electrón} \) para lograr la configuración de gas noble \( (2s^2\, 2p^6) \). Por tanto, actuará como el \( \textbf{catión} \) en el compuesto iónico \( AB \). El elemento con \( Z = 35 \), al ser del grupo 17, puede \( \textbf{ganar un electrón} \) y conseguir la configuración de gas noble \( (4s^2\, 3d^{10}\, 4p^6) \). Será el \( \textbf{anión} \) en el compuesto iónico \( AB \). Además, como el elemento con \( Z = 35 \) es un \( \textbf{no metal} \), puede formar \( \textbf{enlaces covalentes} \) compartiendo electrones. Por tanto, formará el compuesto \( A_2 \) covalente. \( \textbf{Conclusión:} \) \[ \begin{align*} \Rightarrow & \quad A \text{ será } Z = 35, \text{ no metal (halógeno)} \\ \Rightarrow & \quad B \text{ será } Z = 11, \text{ metal (metal alcalino)} \end{align*} \]