Ejercicio - Fuerza magnética

Ejercicio de Campo magnético

\( \textbf{Ejercicio.} \) Un positrón (antipartícula del electrón) se desplaza con una velocidad \( \vec{v} = 5 \cdot 10^5 \, \vec{\imath} \, \text{m/s} \) en el seno de un campo eléctrico \( \vec{E} = 10^4 \, \vec{\jmath} \, \text{V/m} \). Halla:

a) El campo magnético, contenido en el plano \( YZ \), que es necesario aplicar para que el positrón mantenga un movimiento rectilíneo uniforme.

b) El radio de la circunferencia que describiría la partícula en una región en que solo actúe el campo magnético del apartado anterior.

Solución de los Apartados

a) El campo magnético, contenido en el plano \( YZ \), que es necesario aplicar para que el positrón mantenga un movimiento rectilíneo uniforme.

Solución: El positrón se mueve con velocidad \( \vec{v} = 5 \cdot 10^5 \, \vec{\imath} \, \text{m/s} \) en presencia de un campo eléctrico \( \vec{E} = 10^4 \, \vec{\jmath} \, \text{V/m} \). Queremos que el positrón mantenga \( \textbf{movimiento rectilíneo uniforme} \), por lo que la \( \textbf{fuerza total debe ser nula} \): \[ \vec{F}_\text{total} = \vec{F}_e + \vec{F}_m = 0 \] \[ q\vec{E} + q\vec{v} \times \vec{B} = 0 \quad \Rightarrow \quad \vec{E} + \vec{v} \times \vec{B} = 0 \] \[ \vec{v} \times \vec{B} = -\vec{E} \] Como \( \vec{v} \) va en la dirección \( \vec{\imath} \) y \( \vec{E} \) en la dirección \( \vec{\jmath} \), necesitamos un \( \vec{B} \) tal que el producto vectorial \( \vec{v} \times \vec{B} \) apunte en dirección \( -\vec{\jmath} \). Aplicando la regla de la mano derecha: \[ \vec{v} \times \vec{B} = -\vec{E} \Rightarrow \vec{B} \text{ debe ir en la dirección } \vec{k} \] El módulo del campo magnético necesario se obtiene igualando el módulo de las fuerzas eléctrica y magnética: \[ F_e = F_m \quad \Rightarrow \quad qE = qvB \quad \Rightarrow \quad B = \frac{E}{v} \] \[ B = \frac{10^4}{5 \cdot 10^5} = 0{,}02 \, \text{T} \] \[ \boxed{\vec{B} = 0{,}02 \, \vec{k} \, \text{T}} \]

b) El radio de la circunferencia que describiría la partícula en una región en que solo actúe el campo magnético del apartado anterior.

Solución: Queremos calcular el radio de la trayectoria circular que describe el positrón si solo actúa el campo magnético \( \vec{B} \) encontrado en el apartado anterior. Cuando una partícula cargada se mueve perpendicularmente a un campo magnético uniforme, describe una trayectoria circular. El radio de esta circunferencia viene dado por: \[ R = \frac{m v}{q B} \] Donde: - \( m = 9{,}11 \cdot 10^{-31} \, \text{kg} \) (masa del positrón, igual a la del electrón) - \( v = 5 \cdot 10^5 \, \text{m/s} \) - \( q = 1{,}6 \cdot 10^{-19} \, \text{C} \) - \( B = 0{,}02 \, \text{T} \) Sustituimos en la fórmula: \[ R = \frac{9{,}11 \cdot 10^{-31} \cdot 5 \cdot 10^5}{1{,}6 \cdot 10^{-19} \cdot 0{,}02} \] \[ R = \frac{4{,}555 \cdot 10^{-25}}{3{,}2 \cdot 10^{-21}} = 1{,}42 \cdot 10^{-4} \, \text{m} \] \[ \boxed{R \approx 1{,}4 \cdot 10^{-4} \, \text{m}} \] Por tanto, el radio de la circunferencia que describe el positrón bajo la acción del campo magnético es de aproximadamente \( 0{,}14 \, \text{mm} \).