Ejercicio - Energía en el MAS

Ejercicio de Movimiento armónico

\( \textbf{Ejercicio.} \) Un péndulo está formado por una esfera metálica de 1 kg de masa que cuelga de una cuerda de 3 m de longitud y masa despreciable. Se separa 20 cm la esfera de su posición de equilibrio, en la dirección horizontal, y se deja en libertad.

a) ¿Cuál es el período del movimiento?

b) ¿Cuál será la energía cinética de la esfera cuando pase por el punto de equilibrio?

c) Determina la energía mecánica, la cinética y la potencial cuando pase por una posición situada a 10 cm del punto de equilibrio.

Solución de los Apartados

a) ¿Cuál es el período del movimiento?

Solución: El período del movimiento de un péndulo simple está dado por la fórmula: \[ T = 2\pi \sqrt{\frac{L}{g}} \] Donde: \[ L = 3\, \text{m} \quad (\text{longitud de la cuerda}) \] \[ g = 9{,}8\, \text{m/s}^2 \quad (\text{aceleración de la gravedad}) \] Sustituimos los valores: \[ T = 2\pi \sqrt{\frac{3}{9{,}8}} \approx 2\pi \sqrt{0{,}306} \approx 2\pi \cdot 0{,}55 \approx 3{,}47\, \text{s} \] \[ \boxed{T \approx 3{,}47\, \text{s}} \] Por lo tanto, el período del movimiento del péndulo es aproximadamente \( 3{,}47\, \text{s} \).

b) ¿Cuál será la energía cinética de la esfera cuando pase por el punto de equilibrio?

Solución: Como la tensión de la cuerda es perpendicular a la trayectoria y es la única fuerza no conservativa (no consideramos el rozamiento con el aire), la energía mecánica del sistema se conserva. Situamos el origen de la energía potencial en el punto más bajo de la trayectoria. En este punto, toda la energía mecánica se convierte en energía cinética. La energía potencial inicial es: \[ E_{p0} = m g h = m g L (1 - \cos \alpha) \] Donde: \[ m = 1\, \text{kg} \] \[ L = 3\, \text{m} \] \[ g = 9{,}8\, \text{m/s}^2 \] Necesitamos determinar el ángulo \(\alpha\). La abertura inicial es de \(0{,}20\, \text{m}\): \[ \alpha = \frac{\Delta s}{L} = \frac{0{,}20}{3} \approx 0{,}07\, \text{rad} \] Sustituimos en la fórmula de la energía potencial inicial: \[ E_{c} = m g L (1 - \cos 0{,}07) \] \[ \cos(0{,}07) \approx 0{,}9975 \] \[ 1 - \cos(0{,}07) = 0{,}0025 \] \[ E_{c} = 1 \cdot 9{,}8 \cdot 3 \cdot 0{,}0025 = 0{,}0735\, \text{J} \] \[ E_{c} \approx 0{,}065\, \text{J} \] Por lo tanto, la energía cinética en el punto de equilibrio es: \[ \boxed{E_{c} \approx 0{,}065\, \text{J}} \]

c) Determina la energía mecánica, la cinética y la potencial cuando pase por una posición situada a 10 cm del punto de equilibrio.

Solución: La energía mecánica total se conserva a lo largo de todo el movimiento: \[ E_m = E_p + E_c \] La energía mecánica total coincide con la energía potencial máxima, calculada anteriormente: \[ E_m = 0{,}065\, \text{J} \] Si el péndulo se encuentra a 10 cm (\(0{,}10\, \text{m}\)) de la posición de equilibrio, determinamos el ángulo \(\alpha'\): \[ \alpha' = \frac{\Delta s'}{L} = \frac{0{,}10}{3} \approx 0{,}033\, \text{rad} \] Calculamos la energía potencial en esta posición: \[ E_p = m g L (1 - \cos \alpha') \] \[ \cos(0{,}033) \approx 0{,}99945 \] \[ 1 - \cos(0{,}033) \approx 0{,}00055 \] \[ E_p = 1 \cdot 9{,}8 \cdot 3 \cdot 0{,}00055 = 0{,}016\, \text{J} \] La energía cinética es la diferencia entre la energía mecánica total y la energía potencial: \[ E_c = E_m - E_p = 0{,}065 - 0{,}016 = 0{,}049\, \text{J} \] \[ \boxed{ \begin{aligned} E_m &= 0{,}065\, \text{J} \\ E_p &= 0{,}016\, \text{J} \\ E_c &= 0{,}049\, \text{J} \end{aligned} } \] Por lo tanto, en la posición situada a 10 cm del punto de equilibrio, la energía mecánica es de \(0{,}065\, \text{J}\), la energía potencial es de \(0{,}016\, \text{J}\) y la energía cinética es de \(0{,}049\, \text{J}\).