Ejercicio - Introducción al electromagnetismo y a la relatividad especial
Ejercicio de Relatividad y física cuántica
\(\textbf{Ejercicio.}\) Un tren de \(100\,\text{m}\) de longitud se dirige hacia la entrada de un túnel de \(120\,\text{m}\) con una velocidad de \(0,6\,c\).
a) Calcula la longitud del túnel según el maquinista.
b) Determina la longitud del tren según una persona que se encuentra al pie del túnel. Compara las dos medidas.
c) Indica si el tren puede caber íntegramente dentro del túnel.
Solución de los Apartados
a) Calcula la longitud del túnel según el maquinista.
Solución: \(\textbf{Datos:}\) \[ l_0 = 120\,\text{m} \quad (\text{longitud propia del túnel}) \] \[ v = 0,6\,c \] \(\textbf{Cálculo del factor relativista } \gamma:\) \[ \gamma = \frac{1}{\sqrt{1 - \frac{v^2}{c^2}}} = \frac{1}{\sqrt{1 - (0,6)^2}} = \frac{1}{\sqrt{1 - 0,36}} = \frac{1}{\sqrt{0,64}} = \frac{1}{0,8} = 1,25 \] \(\textbf{Longitud del túnel según el maquinista:}\) Como el túnel se mueve respecto al maquinista, la longitud del túnel se contrae: \[ l = \frac{l_0}{\gamma} = \frac{120}{1,25} = 96\,\text{m} \] \(\textbf{Conclusión:}\) \[ \text{La longitud del túnel según el maquinista es } 96\,\text{m}. \]
b) Determina la longitud del tren según una persona que se encuentra al pie del túnel. Compara las dos medidas.
Solución: \(\textbf{Datos:}\) \[ l_0 = 100\,\text{m} \quad (\text{longitud propia del tren}) \] \[ v = 0,6\,c \] \[ \gamma = 1,25 \] \(\textbf{Cálculo de la longitud del tren según la persona situada al pie del túnel:}\) Para el observador en reposo (persona al pie del túnel), la longitud del tren se contrae: \[ l = \frac{l_0}{\gamma} = \frac{100}{1,25} = 80\,\text{m} \] \(\textbf{Comparación de las dos medidas:}\) - \(\text{Longitud del túnel (en reposo para el observador): } 120\,\text{m}\) - \(\text{Longitud del tren (medida contraída): } 80\,\text{m}\) \(\textbf{Conclusión:}\) \[ \text{Según la persona en el andén, la longitud del tren es } 80\,\text{m}, \text{ mientras que la del túnel es } 120\,\text{m}. \]
c) Indica si el tren puede caber íntegramente dentro del túnel.
Solución: \(\textbf{Desde la perspectiva del maquinista:}\) - La longitud del tren es la longitud propia: \(100\,\text{m}\). - La longitud del túnel (contraída) es \(96\,\text{m}\). - Para el maquinista, el túnel es más corto que el tren, por lo que \(\textbf{no cabe completamente en el túnel}\). \(\textbf{Desde la perspectiva de la persona en reposo (al pie del túnel):}\) - La longitud del túnel es su longitud propia: \(120\,\text{m}\). - La longitud del tren (contraída) es \(80\,\text{m}\). - Para esta persona, el tren mide \(80\,\text{m}\), por lo que \(\textbf{cabe completamente dentro del túnel}\). \(\textbf{Explicación:}\) La diferencia de percepciones surge debido a la relatividad de la simultaneidad: para el maquinista, no todos los puntos del tren están dentro del túnel al mismo tiempo. En cambio, para la persona en reposo, sí están todos dentro simultáneamente. \(\textbf{Conclusión:}\) - Para el maquinista, el tren \(\textbf{no cabe}\) en el túnel. - Para el observador en reposo (al pie del túnel), el tren \(\textbf{sí cabe completamente}\) en el túnel.