Ejercicio - Enlace iónico
Ejercicio de Enlace químico
\( \textbf{Ejercicio.} \) Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones y justifica las respuestas:
a) El agua (\( \text{H}_2\text{O} \)) tiene un punto de ebullición más bajo que el sulfuro de hidrógeno (\( \text{H}_2\text{S} \)).
b) El cloruro de potasio se disuelve mejor en tetracloruro de carbono que en agua.
c) El cloruro de sodio en estado sólido conduce la electricidad.
Solución de los Apartados
a) El agua (\( \text{H}_2\text{O} \)) tiene un punto de ebullición más bajo que el sulfuro de hidrógeno (\( \text{H}_2\text{S} \)).
Solución: La afirmación es \( \textbf{falsa} \). El agua presenta enlaces por puentes de hidrógeno entre sus moléculas debido a la elevada diferencia de electronegatividad entre los átomos de \( \text{H} \) y \( \text{O} \). \[ \text{H}_2\text{O}: \text{puentes de hidrógeno (fuerzas muy intensas)} \\ \text{H}_2\text{S}: \text{fuerzas dipolo-dipolo (más débiles)} \] Estas fuerzas intermoleculares más fuertes en el agua requieren mayor energía para romperse, lo que se traduce en un punto de ebullición más alto. \[ T_{\text{eb}}(\text{H}_2\text{O}) > T_{\text{eb}}(\text{H}_2\text{S}) \] \( \textbf{Conclusión:} \) El agua tiene un punto de ebullición más alto que el \( \text{H}_2\text{S} \), por lo tanto la afirmación es falsa.
b) El cloruro de potasio se disuelve mejor en tetracloruro de carbono que en agua.
Solución: La afirmación es \( \textbf{falsa} \). El cloruro de potasio (\( \text{KCl} \)) es un compuesto iónico, formado por iones \( \text{K}^+ \) y \( \text{Cl}^- \). - El \( \text{KCl} \) se disuelve bien en disolventes polares como el agua, gracias a la fuerte interacción entre los iones y las moléculas de agua (interacciones ion-dipolo). - El tetracloruro de carbono (\( \text{CCl}_4 \)) es un disolvente apolar, que no puede estabilizar los iones mediante interacciones adecuadas. \[ \textbf{Regla:} \quad \text{“Lo semejante disuelve a lo semejante”} \] \[ \text{Compuesto iónico (polar)} \Rightarrow \text{Se disuelve bien en agua (polar)} \] \( \textbf{Conclusión:} \) El \( \text{KCl} \) se disuelve mejor en agua que en \( \text{CCl}_4 \). La afirmación es falsa.
c) El cloruro de sodio en estado sólido conduce la electricidad.
Solución: La afirmación es \( \textbf{falsa} \). El cloruro de sodio (\( \text{NaCl} \)) es un compuesto iónico. En estado sólido, sus iones \( \text{Na}^+ \) y \( \text{Cl}^- \) están fijos en una red cristalina y no pueden moverse libremente. \[ \text{Movilidad iónica} = \text{condición necesaria para conducir electricidad} \] Solo cuando el \( \text{NaCl} \) se encuentra fundido o disuelto en agua, los iones se liberan y pueden desplazarse, permitiendo la conducción eléctrica. \[ \text{NaCl sólido} \Rightarrow \text{No conduce electricidad} \\ \text{NaCl fundido o disuelto} \Rightarrow \text{Sí conduce electricidad} \] \( \textbf{Conclusión:} \) La afirmación es falsa.