¿Cómo funciona?
- Horas / Minutos: Configura la duración total del examen indicando cuántas horas y minutos tendrás disponibles antes de que se agote el tiempo.
- Activar alertas: Permite activar avisos sonoros para recordarte periódicamente el tiempo que resta.
- Intervalo: Establece cada cuántos minutos sonarán las alertas de tiempo restante.
- Iniciar Temporizador: Inicia la cuenta atrás con los valores de horas y minutos configurados.
- ⏸️ / ▶️: Usa este botón para pausar o reanudar el cronómetro si necesitas detener brevemente el examen.
- Examen Terminado: Finaliza el examen de forma manual antes de que se acabe el tiempo, ofreciendo la posibilidad de ver la solución.
- Resolver: Muestra la página con la resolución del examen para que revises tus respuestas.
- 00:00:00: Muestra en todo momento el tiempo restante, actualizándose en tiempo real.

Examen 1
Asignatura: Química
\( \textbf{Ejercicio 1.} \quad (\text{Calificación máxima: 2 puntos}) \) Dados los elementos A (Z = 17), B (Z = 35), C (Z = 19) y D (Z = 11):
a) (1 punto) Escriba la configuración electrónica de cada uno de ellos. b) (0,5 puntos) Justifique cuáles se encuentran en el mismo período. c) (0,5 puntos) Razone si el elemento D (Z = 11) presenta mayor afinidad electrónica que el A (Z = 17).
\( \textbf{Ejercicio 2.} \quad (\text{Calificación máxima: 2 puntos}) \) Conteste razonadamente las siguientes preguntas para los ácidos: HNO\(_2\), HF y HCN. a) (0,5 puntos) Suponiendo disoluciones acuosas de igual concentración de cada uno de ellos, explique cuál presenta menor pH. b) (0,75 puntos) Justifique y ordene de mayor a menor basicidad las bases conjugadas. c) (0,75 puntos) Obtenga el pH de una disolución acuosa 0,2 M de HCN. Datos: \( K_a(\text{HNO}_2) = 4{,}5 \cdot 10^{-4} \); \( K_a(\text{HF}) = 7{,}1 \cdot 10^{-4} \); \( K_a(\text{HCN}) = 4{,}9 \cdot 10^{-10} \)
\( \textbf{Ejercicio 3.} \quad (\text{Calificación máxima: 2 puntos}) \) Se mezclan 0,200 L de disolución de nitrato de bario 0,100 M con 0,100 L de disolución de fluoruro de potasio 0,400 M. Considere los volúmenes aditivos. a) (0,5 puntos) Escriba el equilibrio que tiene lugar, detallando el estado de todas las especies. b) (1 punto) Justifique numéricamente la precipitación del fluoruro de bario. c) (0,5 puntos) Explique si aumenta, disminuye o no varía la solubilidad del fluoruro de bario cuando se añade una disolución de ácido fluorhídrico. \( \text{Dato: } K_s (\text{BaF}_2) = 1{,}0 \cdot 10^{-6} \)
\( \textbf{Ejercicio 4.} \quad (\text{Calificación máxima: 2 puntos}) \) Se construye una pila formada por un electrodo de zinc, sumergido en una disolución 1 M de Zn(NO\(_3\))\(_2\), y conectado por un puente salino con un electrodo de cobre, sumergido en una disolución 1 M de Cu(NO\(_3\))\(_2\). a) (0,5 puntos) Ajuste las reacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo, y la reacción iónica global. b) (0,5 puntos) Escriba la notación de la pila y detalle para qué sirve el puente salino. c) (0,5 puntos) Indique en qué sentido circula la corriente en el conductor eléctrico. d) (0,5 puntos) Indique en qué electrodo se deposita el cobre. \( \text{Datos: } E^\circ(\text{Zn}^{2+}/\text{Zn}) = -0{,}76 \, \text{V}; \quad E^\circ(\text{Cu}^{2+}/\text{Cu}) = 0{,}34 \, \text{V} \)
\( \textbf{Ejercicio 5.} \quad (\text{Calificación máxima: 2 puntos}) \) Conteste las siguientes cuestiones: a) (0,5 puntos) Nombre los siguientes compuestos: CH\(_3\)-CH(CH\(_3\))-C(CH\(_3\))=CH-CH\(_2\)-CH\(_2\)-CH\(_3\); CH\(_3\)-CHOH-CH(C\(_2\)H\(_5\))-CH\(_2\)-OH b) (0,5 puntos) Formule la reacción, indique de qué tipo es, y nombre los compuestos orgánicos implicados: propan-2-ol + H\(_2\)SO\(_4\)/calor \( \rightarrow \) c) (0,5 puntos) Formule la reacción, indique de qué tipo es, y nombre los compuestos orgánicos implicados: pent-2-eno + H\(_2\)O/H\(^+\) \( \rightarrow \) d) (0,5 puntos) Formule la reacción, indique de qué tipo es, y nombre los compuestos orgánicos implicados: 3-metilpentan-1-ol + HBr \( \rightarrow \)